Saltar al contenido

La vida en CDMX

Así es vivir en la Ciudad de México [Blog colaborativo]

  • Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Twitter
  • Facebook

Archivo de categoría: Mudarse a la CDMX

Breves historias sobre cómo los amigos son imanes

Luego de sus amigos también mudaran a la Ciudad de México, Nando reflexiona cómo la amistad funciona como un imán.

Publicado porlavidaencdmx12 septiembre, 2019Publicado en Mudarse a la CDMXEtiquetas: Amigos, CDMX, la vidaDeja un comentario en Breves historias sobre cómo los amigos son imanes

Un hogar

¿Qué es el hogar? César hace una reflexión porque debe abandonar Guadalajara para mudarse a CDMX.

Publicado porlavidaencdmx4 julio, 20192 julio, 2019Publicado en Mudarse a la CDMXEtiquetas: CDMX, Ciudad de México, Guadalajara, Mudarse, Vida, VIVIRDeja un comentario en Un hogar

Mudarse a CDMX y vivir en un depa compartido

¿Rentar en CDMX? Nando
te da algunas recomendaciones para encontrar depa compartido.

Publicado porlavidaencdmx20 junio, 201919 junio, 2019Publicado en Guía CDMX, Moverse en la CDMX, Mudarse a la CDMX, Vivir en CDMXEtiquetas: CDMX, RENTAR, VIVIRDeja un comentario en Mudarse a CDMX y vivir en un depa compartido

Dancing with myself

Después de todas las expectativas que tenía de ella, la Ciudad de México hace que Mauro se autodescubra.

Publicado porlavidaencdmx13 junio, 201914 junio, 2019Publicado en Historias de CDMX, Mudarse a la CDMX, Qué hacer en CDMXEtiquetas: Bailar, bares, CDMX, ciudad, Ciudad de México, músicaDeja un comentario en Dancing with myself

Lo cotidiano también se vive en una enorme ciudad

¿Quién dijo que no hay caras conocidas en las calles de la CDMX? Javier narra lo cotidiana que puede ser la inmensa ciudad.

Publicado porlavidaencdmx31 mayo, 2019Publicado en Guía CDMX, Historias de CDMX, Moverse en la CDMX, Mudarse a la CDMX, Qué hacer en CDMX, Vivir en CDMXEtiquetas: Bosque de Chapultepec, CDMX, Espacios, LugaresDeja un comentario en Lo cotidiano también se vive en una enorme ciudad

La ciudad que quita pero que también da

Annie se mudó a CDMX y tuvo que lidiar con la inseguridad y los acosos hacia la mujer, pero también ejerció como nunca la sororidad.

Publicado porlavidaencdmx9 mayo, 20199 mayo, 2019Publicado en Mudarse a la CDMX, Vivir en CDMXEtiquetas: CDMX, Edomex, FEMINICIDIOS, MARCHAS, SEGURIDAD, VIOLENCIADeja un comentario en La ciudad que quita pero que también da

Vivir en CDMX y usar el Metro (2)

¿Cómo viajar en el Metro de la CDMX y que no te bolseen? Rachel da una guía que incluye costos, recomendaciones de seguridad y cómo moverse rápidamente en las estaciones.

Publicado porlavidaencdmx2 mayo, 201924 mayo, 2019Publicado en Guía CDMX, Moverse en la CDMX, Mudarse a la CDMXEtiquetas: CDMX, Guía, Metro, Metrocdmx, MovilidadDeja un comentario en Vivir en CDMX y usar el Metro (2)

Un mundo raro

A sus dieciocho años, Esteffan fue a parar a Pantitlán. Aunque extraña las calles empedradas de su natal San Miguel de Allende, en CDMX ha encontrado a personas que hacen más divertido su mundo de foráneo.

Publicado porlavidaencdmx4 abril, 20194 abril, 2019Publicado en Historias de Metro, Mudarse a la CDMXEtiquetas: CDMX, Metro, Metrocdmx, PeriodismoDeja un comentario en Un mundo raro

Mudarse a la CDMX después de dos catástrofes

Nando cuenta sobre las dos catástrofes con las que lidió antes de mudarse a la CDMX: el sismo y la muerte de su papá.

Publicado porlavidaencdmx18 octubre, 201828 marzo, 2019Publicado en Mudarse a la CDMXEtiquetas: Ciudad de México, Colima, Sismo19S, VidaDeja un comentario en Mudarse a la CDMX después de dos catástrofes

@lavidaencdmx en tuiter

Mis tuits

Instagram

Estaba en una fiesta en la exfábrica de harina cuando una chica desconocida me tomó del brazo y me preguntó al oído que si había visto @13reasonswhy. Aunque me saqué de onda, le dije que sí. Entonces me dijo que la chica que estaba atrás de ella era Jessica (@alishaboe), la mejor amiga del personaje protagónico de la serie; pensé que era parte de su trip, porque no entendí lo que quiso decir, cuando literalmente me gira hacia donde estaba la actriz y bueno... ¡sí era! Les puedo decir que sí es tan bonita como aparece en la serie”: @layurs. 📸: @karlosgmera. #lavidaencdmx #cdmx #party #13reasonswhy
“Mi primera mitad de vida la pasé en el Centro (la Guerrero, la Tabacalera); aunque era del sur de la ciudad, iba a la escuela por allá y me sabía de memoria los rumbos y a las personas que conocí en aquel tiempo. Salí de la primaria y dejé todo eso atrás. Doce años después, el 23 de diciembre de 2009, trabajaba en una radiodifusora con oficinas en División del Norte y había gestionado unos boletos cortesía para el Ballet de Amalia Hernández que daría un espectáculo especial para la víspera de Navidad ¡y en el Castillo de Chapultepec! Estaba feliz por haberlos conseguido pero alguien debía ir a recogerlos ese mismo día hasta Bellas Artes que, curiosamente, coincidía con mi cena empresarial de fin de año para la cual me había arreglado como nunca: falda, tacones, maquillaje... Pensé que el mensajero sería el adecuado para la tarea pero le habían dado el día. ¡Argh! Así que ahí me tienen a un día de Nochebuena en el metro, sin aire acondicionado y con mi atuendo y peinado estropeándose amén de los incómodos tacones. Me fui mentando madres. Llegué acalorada, cansada y fúrica a Bellas Artes, recuerdo bien que entré por el lado izquierdo cuando de repente escuché una voz que decía mi nombre completo, ¡hasta con los dos apellidos! La reconocí de inmediato: ¡Era mi amiga Aída, de la primaria! ¡Aaah! Tenía 12 años sin verla ni saber de ella, giré y ahí estaba, con una sonrisa que nunca olvidaré. En 10 minutos nos pusimos al día y nos abrazamos. Desde entonces cada vez que voy a Bellas Artes pienso en ella y siento que este hermoso palacio es un lugar mágico de reencuentro que me transporta a esa infancia en la zona Centro”: @lanormaluz. 📸: @pabloraww #LaVidaEnCDMX #CDMX #BellasArtes #architecture #centrohistórico #photography
“Después de 5 años presenté mi examen profesional como periodista. Ese día, mi familia y mis amigos se tomaron la mañana no solo para escuchar mi reportaje de tesis (una historia de terror) sino para celebrar un pendiente menos en la vida. Desayunamos en Mercaderes, de 5 de mayo. Un sabor que no se olvida”: @periodistagonzo. 📸: @dannychazari
"Siempre me ha encantado la Casa de los Azulejos. Fue hasta mis 22 años que me enteré que era un Sanborns. Tiene escaleras gigantes y digo qué imponente ha de haber sido, ¿no? Mucho más en ese momento cuando la Ciudad era más reducida y todo el mundo sabía de todos. Me imagino que en 1910 era considerado un punto de reunión entre la sociedad de la época, por eso cada vez que voy me da mucha curiosidad": @_majomoran. 📸: @elcesarcortes28. #CDMX #casadelosazulejos #centrohistorico #méxico #lavidaencdmx #architecture

¿Qué quieres encontrar?

Más contenido

  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • octubre 2018
La vida en CDMX, Crea un sitio web o blog en WordPress.com